Search the site...

SOL DE MEDIANOCHE
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact

UN MUNDO ALL-INCLUSIVE
 
Programas de las Olimpiadas Especiales
en Anchorage


POR BENJAMín LUCERO


Nada es más excluyente que los deportes de competencia, pero las Olimpiadas Especiales siempre han abogado por una organización deportiva inclusiva. Las Olimpiadas Especiales comenzaron en junio de 1962, cuando Eunice Kennedy organizó un campamento de verano para personas con discapacidad intelectual en su patio trasero en Washington, DC. Eunice Kennedy Shriver, hermana de John F. Kennedy, buscaba cambiar el enfoque de lo que las personas con discapacidad intelectual no pueden hacer, para mostrar al mundo lo que sí pueden hacer. Su propuesta se centraba en la idea de que a través de los deportes que se practican entre los miembros de la comunidad, el estigma que rodea a las personas con discapacidades intelectuales se desvanecería.

Anchorage tiene la suerte de contar con su propia comunidad deportiva de Olimpiadas Especiales. Muchos podrían pensar que las Olimpiadas Especiales son exclusivas para personas con discapacidad intelectual, pero en su sede de Anchorage ofrecen programas para todo público, entre ellos el Healthy Athletes, que educa y proporciona a los atletas exámenes de salud; Camp Shriver, un campamento deportivo de dos semanas para adolescentes sin discapacidad intelectual en el verano, y el Senior Program, donde los adultos mayores de 30 años pueden activarse. El mantra de una organización deportiva all-inclusive resuena a través de estos programas ofrecidos a la comunidad y muchos más que se pueden encontrar en su sitio web: specialolympicsalaska.org

El poder del deporte transforma lo que las personas pensaban que nunca podrían hacer en una realidad. Las Olimpiadas Especiales se han extendido por todo el mundo inspirando a las comunidades y a las personas para que se conviertan en participantes proactivos. Desde que Eunice Kennedy soñó este proyecto en 1962, las Olimpiadas Especiales han llegado a más de 5.3 millones de participantes y socios siempre fomentando un ambiente donde las personas de diferentes orígenes puedan reunirse y olvidar sus diferencias. Estar involucrado con la comunidad y tener un impacto en las vidas de los demás es un viaje all-inclusive.
Picture
Picture
Fotos: cortesía de Special Olympics.
PROUDLY POWERED BY SOL DE MEDIANOCHE NEWS, LLC.
Sol de Medianoche is a monthly publication of the Latino community in Anchorage, Alaska