Search the site...

SOL DE MEDIANOCHE
  • MAY 2023
  • APRIL 2023
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
  • MAY 2023
  • APRIL 2023
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact

Un tercio de los niños beneficiarios de SNAP pueden perder la ayuda

Por carlos matías 

Picture

Alaska puede ser uno de los estados más perjudicados por la pérdida de la ayuda alimentaria de SNAP.
​Los republicanos pretenden hacer fuertes recortes, ​endureciendo las condiciones de elegibilidad

En todo Estados Unidos, diez millones de beneficiarios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés) ven peligrar la ayuda que reciben para poder comer. Un millón de ellos son niños (10% de los beneficiarios). A medida que el Congreso trabaja en las propuestas para elaborar el presupuesto federal y prepara la reautorización de SNAP, dentro de la ley agrícola, que vence en septiembre, los congresistas republicanos pretenden quitar sus derechos a una parte importante de estos beneficiarios.

En Alaska, uno de cada tres niños puede perder la ayuda alimentaria de SNAP para comer. En total, se calcula que el 13% de los más de 735 mil habitantes del estado, es decir, más de 95 mil personas, reciben actualmente la ayuda de SNAP y más de treinta mil personas o un tercio podrían perderla.

Si las propuestas republicanas salen adelante, Alaska será uno de los estados más perjudicados por la pérdida de estas ayudas, o quizás el que más lo sea. Junto con Alaska, otros estados y territorios fuertemente perjudicados serán las Islas Vírgenes, Oklahoma y Carolina del Sur.
​
Menos afectados, aunque también perjudicados, serían los beneficiarios que residen en los estados y territorios de Washington, Vermont, Idaho y Rhode Island, según ha informado a Sol de Medianoche la responsable de Relaciones con los Medios del Centro de Prioridades Presupuestarias y Políticas (CBPP, por sus siglas en inglés), Nancy Flores.

Los habitantes de Alaska han esperado meses para recibir cupones para alimentos, lo que provocó una crisis de hambre que empeoró con la pandemia, la inflación y los remanentes de un tifón que arrasó con reservas de pescado y equipos de pesca.

El retraso comenzó en agosto del año pasado y es muy preocupante en este estado, donde las comunidades en áreas remotas y las aldeas nativas no suelen estar conectadas por carretera. Esto significa que los alimentos de estas ayudas llegan hasta ellas por barcaza o por avión, lo que hace que el coste de cualquier producto básico sea excesivo.
​
Según el Centro de Prioridades Presupuestarias y Políticas (CBPP), dichas propuestas en  el proyecto de ley de reducción y límite de deuda de los republicanos de la Cámara de Representantes “probablemente tendrían impactos devastadores y de gran alcance en la vida de las familias y exacerbarían las desigualdades existentes y las dificultades experimentadas por las personas con bajos ingresos (…) Cuando las familias con ingresos muy bajos pierdan esta modesta pero importante asistencia económica, caerán aún más por debajo de la línea de pobreza y aumentará la probabilidad de que experimenten dificultades graves. Es casi seguro que estas disposiciones profundizarían la pobreza entre los niños”.

PROUDLY POWERED BY SOL DE MEDIANOCHE NEWS, LLC.
Sol de Medianoche is a monthly publication of the Latino community in Anchorage, Alaska