Search the site...

SOL DE MEDIANOCHE
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact

Una mano amiga a los migrantes
​​Por isabelle mercado

Picture

Hace casi 8 años un grupo de mujeres migrantes al darse cuenta de que el idioma era una barrera para acceder a servicios de salud, apoyos económicos y diversos temas, crearon el programa Peer Leader Navigator (PLN), que consiste en acercar información de dichos temas a todo aquel que lo solicite y así apoyar a los migrantes que llegan a Anchorage a resolver distintas necesidades.

El programa multicultural cuenta con 26 miembros, en su mayoría mujeres, quienes representan a 15 culturas e idiomas, entre ellas, una de las pioneras del programa, Marisol Vargas, originaria de México, quien vive en Anchorage desde hace poco más de 20 años, compartió en entrevista “Somos el enlace entre los recursos y la persona que lo solicita. Además de brindarles la información requerida, nuestra misión también incluye educarlos, enseñarles para que ellos a futuro puedan seguir su camino”.

El programa no se encarga de entregar fondos monetarios, sino en apoyarlos a solicitar el acceso a distintos programas sociales. Los migrantes y también norteamericanos encuentran una mano amiga, “a través de la conversación que entablamos con todo aquel que busca atención, logramos entender cuál es su necesidad y les brindamos la información para que pueda ser cubierta”, añade Marisol Vargas.

El trabajo se realiza en coordinación con distintas instituciones, entre ellas el Hospital Providence y The Alaska Health Literacy Collaborative (TAHL), que proporcionan capacitación, conocimientos y habilidades a cada PLN.
​

Actualmente, debido a la pandemia por COVID-19 el contacto entre los PLN y los solicitantes no es de persona a persona, pero todo aquel que requiera servicios del programa puede hacerlo llamando a la línea (907) 290-3639 de 9:00 a 17:00 horas o llenar una solicitud en línea visitando el sitio web muni.org/CPLN.

Marisol señala que entre el apoyo que se ha brindado últimamente está el de la orientación sobre cómo obtener computadoras o tabletas, acceso a internet y herramientas que facilitan la comunicación en los tiempos de pandemia que sufre el mundo.

Recientemente se tienen registrados a casi 600 personas que han recibido apoyo de Peer Leader Navigator en diversos temas. De igual forma se les ha orientado sobre cómo actuar en caso de sismos, apoyos que brinda el gobierno y con alimentos, éstos últimos son brindados por los propios miembros PLN.

En un futuro se pretende que el programa crezca, “Queremos crear una línea telefónica de emergencia donde la comunidad pueda realizar donaciones y así tratar de ayudar a más personas. Tenemos que seguir trabajando si queremos crecer, y así ayudar a más miembros de la comunidad”, concluye Marisol. Se prevé incluso que gracias al éxito del programa, otros estados en el país lo repliquen.  ​

PROUDLY POWERED BY SOL DE MEDIANOCHE NEWS, LLC.
Sol de Medianoche is a monthly publication of the Latino community in Anchorage, Alaska