Search the site...

SOL DE MEDIANOCHE
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact
  • MARCH 2023
  • FEBRUARY 2023
  • JANUARY 2023
  • DECEMBER 2022
  • NOVEMBER 2022
  • OCTOBER 2022
  • SEPTEMBER 2022
  • AUGUST 2022
  • JULY 2022
  • JUNE 2022
  • MAY 2022
  • APRIL 2022
  • MARCH 2022
  • FEBRUARY 2022
  • JANUARY 2022
  • DECEMBER 2021
  • NOVEMBER 2021
  • OCTOBER 2021
  • SEPTEMBER 2021
  • AUGUST 2021
  • JULY 2021
  • JUNE 2021
  • MAY 2021
  • APRIL 2021
  • MARCH 2021
  • FEBRUARY 2021
  • JANUARY 2021
  • DECEMBER 2020
  • NOVEMBER 2020
  • Advertise with us!
  • OCTOBER 2020
  • SEPTEMBER 2020
  • AUGUST 2020
  • JULY 2020
  • JUNE 2020
  • MAY 2020
  • MAR - APR 2020
  • JAN - FEB 2020
  • NOVEMBER 2019
  • SEPTEMBER 2019
  • JULY 2019
  • MAY 2019
  • MARCH 2019
  • FEBRUARY 2019
  • NOVEMBER 2018
  • SEPTEMBER 2018
    • Yes on Salmon
    • Become a citizen
  • JUNE 2018
  • APRIL 2018
  • FEBRUARY 2018
  • DECEMBER 2017
  • SEPTEMBER 2017
  • JULY 2017
  • MAY 2017
  • Spring 2017 - No. 5
  • Winter 2016 - No. 4
  • Fall 2016 - No. 3
  • Summer 2016 - No. 2
  • Spring 2016 - No. 1
  • Contact

Votaciones primarias

Las Primarias de agosto continuarán en persona a pesar de las preocupaciones por el COVID-19; aquí te decimos cómo solicitar una boleta para votar en ausencia
​

Por olivia tafs

Picture

A finales de marzo, la legislatura de Alaska le dio al vicegobernador la capacidad de ordenar elecciones estatales por correo debido a la pandemia de coronavirus. En una rueda de prensa el pasado 15 de mayo, el vicegobernador Kevin Meyer anunció que las elecciones primarias del 18 de agosto se celebrarán “con nuestro proceso actual”. Este proceso incluye el voto en persona con la opción de votar anticipadamente y enviar papeletas en ausencia por correo.

Meyer citó “muy bajos” números de casos COVID-19 en Alaska, así como preocupaciones sobre el fraude como razones para su decisión. Alrededor del 70% de los votantes de Alaska son elegibles para votar entre papeletas durante la elección primaria. Meyer sostiene que el envío de ambas versiones resultaría en “600,000 papeletas no seguras que estarán en la oficina de correos, sentadas en su mesa de la cocina o en el bote de basura” si sólo el 30% de los ciudadanos elegibles votan. Estas preocupaciones sobre el fraude son generalmente infundadas; por ejemplo, el estado de Oregón ha empleado el voto por correo en todas las elecciones desde los 90, y ha identificado solo alrededor de 12 casos genuinos de fraude electoral.

El estado planea comenzar a almacenar equipo de protección personal (PPE) para distribuir en los lugares de votación, incluyendo cubrebocas, y alentará a los votantes a practicar el distanciamiento social. A pesar de esto, votar en persona es una preocupación para muchos, especialmente las personas que pertenecen a grupos de mayor riesgo de COVID-19 por condiciones de salud o edad. Aquellos que quieran evitar las multitudes pueden aprovechar el voto temprano en uno de los 165 lugares de votación a través del estado disponibles hasta 15 días antes de las elecciones.

Aquellos que prefieren votar por correo pueden solicitar una boleta de ausencia en el sitio web de la División de Elecciones de Alaska. Alaska no requiere tener una excusa para la votación en ausencia, lo que significa que cualquier persona puede solicitar que se les entregue una boleta en ausencia sin dar una razón. Para ello, deben llenar la Solicitud de Votación Ausente de Alaska, que está disponible en inglés y español, y enviarla por correo, fax o correo electrónico. La solicitud debe ser recibida al menos 10 días antes de la elección del próximo 18 de agosto.

Se puede acceder a la solicitud en inglés (http://www.elections.alaska.gov/doc/forms/C06C.pdf)) y en español (http://www.elections.alaska.gov/doc/forms/C06C-S.pdf), y se requiere información básica de identificación, ya sea un número de Seguro Social o un número de licencia de conducir/identificación del estado, y una dirección de correo. Para la elección primaria, los solicitantes también deben seleccionar qué papeleta quieren recibir.
Si bien la pandemia de coronavirus presenta desafíos adicionales, todavía es posible que todos los electores elegibles voten de manera segura y, si es necesario, desde casa en las próximas elecciones.  ​

PROUDLY POWERED BY SOL DE MEDIANOCHE NEWS, LLC.
Sol de Medianoche is a monthly publication of the Latino community in Anchorage, Alaska